Imaginen esta escena: las calles polvorientas de Nueva Delhi, en India, con mujeres sentadas en el piso, vestidas con sus trajes coloridos y bordados, frente a unas telas en las que tienen a sus bebés recostados mientras les dan masajes. Así nace el masaje Shantala, una técnica milenaria que mejora el vínculo entre madre e hijo y será clave para su desarrollo físico y emocional. En esta nota hablaremos del masaje Shantala, su origen, beneficios para la salud del niño y compartiremos un video tutorial con una guía completa para realizar masajes al bebé y así comenzar esta práctica altamente recomendada por los mejores médicos del mundo.
Origen del masaje Shantala
Corría la década de los 50 en la ciudad de Calcuta cuando un reconocido ginecólogo francés llamado Frédérick Leboyer observó a una mujer en el piso masajear a su bebé. Según el relato ella se llamaba Shantala y aquel doctor que quedó maravillado con ese acto de masajear bebés e investigó los beneficios y llevó ese descubrimiento a Occidente, por lo que el masaje terminó llamándose Shantala en honor a aquella mujer que conoció en India. Leboyer fue un asiduo embajador del masaje infantil y dedicó su carrera a promover su práctica en madres con bebés y niños pequeños, por los beneficios para la salud física y emocional. Además por la conexión que genera esta práctica entre madre e hijo, que a la final es lo más importante para desarrollar ese vínculo y fortalecer la confianza.
Beneficios del masaje Shantala
El masaje Shantala tiene múltiples beneficios, incluso el de salvar vidas de bebés prematuros. La razón es que al hacer un masaje a un bebé intervienen distintos estímulos como el tono de la voz, caricias, miradas que forman parte de un marco emocional que involucra ternura, afecto y el amor incondicional. Los efectos de este sistema integral de masajes y cariño hacen que el bebé pueda sentir mucho amor y crecer con seguridad, autoestima y se estimula el aprendizaje en todo sentido. Pero además de eso hay beneficios específicos para la salud física y emocional como:
- Facilita la construcción de un vínculo más fuerte entre padre e hijos.
- Mejora la circulación de la sangre.
- Fortalece los músculos.
- Favorece el descanso, el reposo sano y el sueño profundo del niño.
- Alivia el dolor en la etapa de dentición (cuando salen los dientecitos).
- Fortalece las defensas y por lo tanto reduce el riesgo y frecuencia de enfermedades.
- Ayuda en la digestión.
- Alivia el dolor cuando el niño tiene gases.
- Le ayuda a relacionarse mejor con las distintas partes de su cuerpo, a conocerlo y a disfrutar de relaciones sanas con el mundo exterior.
- Ayuda a las mamás que pueden deprimirse después del parto pues el contacto con su bebé le ayuda a reelaborar el vínculo que se estableció en el embarazo y que ahora se ha modificado.
- Fortalece el cariño entre madre y niño.
Cómo hacer el masaje Shantala
Para hacer el masaje Shantala lo más importante es estar cómoda y dispuesta a pasar un tiempo de calidad con tu hijo, por lo que debes dejar el Whatsapp, Facebook, el mail y otras aplicaciones que podrían desconcentrarte de este momento tan especial.
Puedes estar en una esterilla o una alfombra y es importante acomodarte bien, con la espalda recta y los hombros relajados. Asegúrate que tu bebé esté tranquilo, sin hambre para que pueda aprovechar bien el masaje.
Esta es una guía con una sesión completa de masaje infantil diseñada por Dani Vega quien está especializada por varias asociaciones de masaje infantil de Australia y EE.UU. y quien es co-fundadora de Storybook app, que ya está en 150 países llevando sus técnicas de masaje infantil a más de 1,5 millones de padres.
Storybook app es tu guía en el masaje Shantala
A veces las técnicas de masajes pueden ser confusas, por lo que si tienes a la mano una app como Storybook tendrás una guía con más de 60 cuentos, cada uno con su masaje para piernas, brazos, estómago, espalda y cabeza. Esta app te explica paso a paso los masajes que debes seguir con imágenes sobre el cuerpo del niño para lograr este momento único. También tendrás música y una funcionalidad de meditación infantil para enseñar a tu hijo el arte de conectarse consigo mismo, que beneficiará su salud mental.
Para tener en cuenta
Vientre del bebé
Con el masaje Shantala se tocan diferentes puntos del bebé que le ayudarán a mejorar su sistema digestivo, la circulación en piernas, etc. Pon mucha atención en el vientre ya que todavía no está desarrollado, totalmente, el sistema digestivo y por eso hay gases y estreñimiento. El masaje le ayudará a mejorar este proceso para evitar los dolores en esa zona.
Aceites o cremas para el masaje
Una pregunta muy frecuente es si debes usar aceites o cremas para hacer el masaje. Eso dependerá totalmente de ti y de tu bebé, ya que puede hacerse sin nada o con estos suplementos que te ayudarán a deslizarte mejor por la piel del bebé. Sin embargo, trata de que sean productos hipoalergénicos cuyos componentes están diseñados para no producir alergias en la piel, incluso hay unos especializados para bebés. De todas maneras si no quieres usar cremas está perfecto.
El uso de Storybook
La aplicación de Storybook está diseñada para padres y no para los niños. Al ingresar puedes crear el perfil de tu hijo con la edad y te dará los cuentos adecuados para ese rango, y te dará masajes guiados para diferentes malestares: dolor de cabeza, estómago, piernas o simplemente para buscar la relajación del bebé. Encontrarás cuentos de animales, de niñas valientes, para conectarse con las emociones o de temporadas como verano, invierno, Navidad, entre otros.
{{cta(‘5d4ad5ef-d77c-4ff0-a8b1-f4d667b52d49′,’justifycenter’)}}