Storybook Logo

¿Qué debes saber sobre un niño con altas capacidades e hiperactividad?

Hablemos de la llamada “doble excepcionalidad”. Esta es una condición que no es extraña y a la que no se le ha prestado la atención necesaria es la conocida como doble excepcionalidad, cuando un niño con alto potencial intelectual, es decir con AC (Altas capacidades) tiene a la vez algún tipo de trastorno como TDAH (trastorno por déficit de atención con hiperactividad).

Lastimosamente, no hay mucha información sobre el tema que permita a los niños con estas características acceder a una inclusión adecuada, razón por la cual este equipo de investigadoras de la UDA (Universidad del Azuay) trabajamos en el área.

Hemos establecido una serie de características, síntomas, etc, para lograr un el diagnóstico de esta doble condición. Solo de esta forma se podrá enfrentar los retos en el ámbito social emocional familiar y educativo. Proponemos terapias alternativas con el Mindfulness, que sabemos da buenos resultados.

  • Fácil aburrimiento ante la rutina.
  • Autocriticidad e impaciencia.
  • Intolerancia al fracaso.
  • Dominancia.
  • Poco gusto ante la compañía.
  • Humor en momentos inapropiados.
  • Dificultad para cambiar de áreas de interés.
  • Inconvenientes para ponerse de acuerdo con otros, en temas específicos.
  • Reacciones exageradas ante situaciones emocionales.
  • Indiferente a los detalles.

Estas características emocionales tienen un peso en sus relaciones sociales, no hay sincronía entre la madurez emocional-social. Por eso, pese a ser tan capaces, pueden presentar un rendimiento académico muy por debajo de su capacidad de aprendizaje, dificultades de integración al grupo, eso por supuesto tiene consecuencias graves, tienen que lidiar con la frustración, presentan poca tolerancia, e incluso cuadros graves de depresión. Se suele esperar que un niño con Altas capacidades responda más a ese diagnóstico que al de un chico con déficit de atención, y así se comete un error porque se olvida que su doble excepcionalidad tiene un ámbito externo (contexto) y uno interno (desarrollo individual). Es decir no se puede tratar a una persona con estas características con técnicas vinculadas solo al déficite de atención o a las altas capacidades, y ahí suele estar el problema.

Estos niños también tienen ventajas que hay que evidenciar, como la posibilidad de controlar con mayor eficacia su atención ante estímulos que los motivan y son de su interés, a diferencia de niños que solo presentan TDAH.

Adaptado por Storybook sobre el artículo académico de Ximena Vélez y su equipo de investigadoras: Fernanda Álvarez, María José Peñaherrera, Claudia Arévalo, Yolanda Dávila, UDA. Universidad del Azuay

Storybook Logo

Storybook ayuda a sus pequeños a conciliar el sueño, mejorar las molestias y conectarse con ellos a través de masajes, historias y música.