Dormir bien es clave para la salud, de niños y adultos, sin embargo en México existe un problema generalizado de falta de sueño, que afecta especialmente a menores. porque ellos necesitan el sueño para crecer sanos. Además, no dormir bien está relacionado con casos de presión arterial alta. enfermedades del corazón, accidente cerebrovascular, entre otros. En esta nota hablaremos sobre problemas de sueño en niños mexicanos.
Es importante entender que los niños, a diferencia de los adultos, no se ven somnolientos; ellos en cambio se ven llenos de energía en la noche, que no pueden canalizar y les cuesta dormir. Por eso es importante crear rutinas de sueño, pero eso ya lo veremos más adelante.
Procesos de sueño en niños mexicanos
Desde 2013, el área de investigación de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Universidad Autónoma Metropolitana, estudió los los procesos de sueño de la población infantil en México y se encontró una correlación entre el índice de masa muscular y las horas de sueño. Hay que recordar que en este país hasta 2017 había aproximadamente 800,000 menores de 18 años con diabetes, de estos de cada 10 seis son tipo 2 y cuatro diabetes tipo 1.
En los niños se identificó que estaban durmiendo dos horas menos de lo esperado para su edad. Tendrían que estar durmiendo por lo menos nueve horas y estaban durmiendo entre seis y media y siete en promedio.
Al explorar los hábitos de sueño de los menores mexicanos se observó que utilizan frecuentemente celulares y tabletas antes de dormir lo que genera insomnio, y afecta su calidad de sueño ya que pierde profundidad. Los niños mexicanos, debido a estas distracciones de la pantallas, no pueden dormir solos, por lo que han venido desarrollando trastornos de sueño, como explica el portal Ciencia MX.
Mejorando rutinas de sueño en niños mexicanos
En México hay dos problemas que están afectando la salud y bienestar de los niños. Por un lado la malnutrición que genera diabetes y por otro lado está la sobreexposición a pantallas que ha generado inquietud y disminución de horas de sueño en los menores. Por eso razón construir rutinas de sueño, con mayor acompañamiento de los padres es clave para mejorar esta situación que afectará a los niños de hoy, quienes serán los adultos del mañana.
Storybook App es una aplicación que usan los padres para acceder a masajes guiados con cuentos para mejorar el sueño de los niños, mientras fortalece el vínculo con sus padres, a través del tacto para crear una rutina de sueño que beneficia el bienestar físico y mental de los menores.
Su tu hijo tiene entre 3 y 6 años, este E-Book para construir hábitos saludables para su bienestar emocional, será de mucha ayuda.
Beneficios del masaje infantil para crear rutinas de sueño
El masaje infantil es una manera natural de comunicarse, ya que el contacto físico estimula el cerebro y facilita la absorción de nutrientes. Las investigaciones han reportado que el masaje:
- Facilita la construcción de un vínculo más fuerte entre padre e hijos.
- Mejora la circulación de la sangre.
- Fortalece los músculos.
- Favorece el descanso, el reposo sano y el sueño profundo del niño.
- Alivia el dolor en la etapa de dentición (cuando salen los dientecitos).
- Fortalece las defensas y por lo tanto reduce el riesgo y frecuencia de enfermedades.
- Ayuda en la digestión.
- Alivia el dolor cuando el niño tiene gases.
- Le ayuda a relacionarse mejor con las distintas partes de su cuerpo, a conocerlo y a disfrutar de relaciones sanas con el mundo exterior.
- Ayuda a las mamás que pueden deprimirse después del parto pues el contacto con su bebé le ayuda a reelaborar el vínculo que se estableció en el embarazo y que ahora se ha modificado.
- Fortalece el cariño entre madre y niño.
{{cta(‘063532e8-162b-464a-bfa7-638bd613c5ce’,’justifycenter’)}}