Storybook Logo

La pandemia y salud mental en niños

Este es un episodio del podcast El Hilo que se enfoca en la salud mental de los niños durante la pandemia, un suceso que no había pasado en más de 100 años y nos obligó a vivir de otra forma, sin prepararnos para un encierro que se volvió obligatorio. Esta es la historia de un niño en Venezuela que ha vivido una crisis emocional por los cambios generados en la pandemia, que le afectaron en su desarrollo piscológico. Parece un caso aislado pero es la realidad de miles de niños latinoamericanos.

 

La pandemia generó que por primera vez se visibilice la importancia de la salud mental, en especial en niños que para ellos nunca fue claro cómo comenzó todo, y por qué de un momento a otro dejaron de verse con sus amigos, tuvieron que dejar de salir, comenzar a estudiar en casa y tantas actividades cotidianas que se trucaron por el coronavirus. Justamente este episodio de El Hilo relata la historia de un niño venezolano y la crisis emocional que afrontó por la pandemia que le cambió toda su rutina. 

 

{{cta(‘1639b5b6-0331-4487-91e2-3ce677651a34′,’justifycenter’)}}

 

Los niños y su salud mental

La salud mental es tan importante como la física. Los niños que crecen en un hogar rodeados de cariño tienen una ventaja, pero es importante trabajar ciertas rutinas para fortalecer la confianza del menor con su entorno. El bienestar emocional es un trabajo diario: agradecer, enseñar con el ejemplo, fallar y mostrar que ese error es parte de la vida y no el fin del mundo. El niño que recibe estas muestras de cariño y enseñanzas diarias será un adulto emocionalmente fuerte.

Seguro te interesa leer: Crianza de niños para que sean adultos emocionalmente fuertes.

La pandemia cambió todo. Nos mostró que en solo días la vida puede cambiar. Que toda una familia debe encerrarse deteniendo las rutinas que existían: ir al trabajo, al colegio, a entrenar o clases de inglés. Todo se adaptó a clases y jornadas laborales a través de una pantalla perdiendo la interacción humana. Ese contexto hizo que los niños afrontaran un tipo de estrés que no conocían y que se pudo reflejar en la forma que sentimos, nos relacionamos, comemos o interactuamos. Es importante entender nuestros hijos cómo afrontan este cambio y las secuelas ahora que parece que se regresará a una nueva normalidad.

{{cta(‘4690712a-3250-4159-8b89-73f0d210aed2′,’justifycenter’)}}

La rutina de dormir es clave para la buena salud mental

Dormir es una de las actividades más importantes porque le da al niño la certeza de tener un lugar seguro. Esa cama en la que concilia el sueño cada noche después de la cena con sus familia que le permite descansar para asegurar que sus conexiones neuronales se reparen para continuar su procesos de desarrollo físico y crecimiento. En ese contexto usar Storybook App, con cuentos y masajes, junto a sus padres le permitirá tener un descanso profundo y desarrollar esa rutina antes de dormir, un espacio único entre el menor y sus progenitores. 

{{cta(‘063532e8-162b-464a-bfa7-638bd613c5ce’)}}

Storybook Logo

Storybook ayuda a sus pequeños a conciliar el sueño, mejorar las molestias y conectarse con ellos a través de masajes, historias y música.