Storybook Logo

Las empresas deberían reconocer a los buenos padres y madres

Las empresas deberían reconocer a los buenos padres y madres: suena a una idea descabellada, pero si se ponen a pensar las empresas, cada vez más, apuestan por colaboradores integrales: que se desenvuelvan bien en su rol laboral, pero además que gocen de inteligencia emocional para afrontar retos, que realicen actividad física -incluso hay empresas que a través de relojes inteligentes, miden y premian a los más deportistas-, y algunos van más allá cuidando la salud mental de sus empleados, impulsando programas y espacios de meditación. Entonces, ¿por qué no reconocer a los padres que brindan tiempo consciente a sus hijos?, si ellos son quienes están forjando a los colaboradores del mañana.

El mundo está cambiando. Hoy un colaborador íntegro es aquel que se desenvuelve en diferentes aspectos de la vida y entrega todo: trabajo, deporte, comunidad, familia, incluso aquel que cuida su salud mental. Asimismo las empresas vienen cambiando a pasos agigantados hacia ese objetivo de trabajar con personas comprometidas en diferentes ámbitos, y a su vez impulsar estos comportamientos positivos integrados en su cultura organizacional. Por eso hoy se ven programas de recompensas en las empresas a quienes cumplen metas de actividad física; también hay otros programas que premian a los que meditan cada día o a quienes leen libros. En ese contexto, la empresa también debería recompensar al padre presente y consciente, que está pendiente de sus hijos. No se trata de pasar 24/7 con el niño, sino de entregar momentos de calidad: crear rutinas con los hijos dejando el celular a un lado y dedicándoles el tiempo que necesita para sentir la cercanía de sus padres. 

¿De qué forma las empresas pueden impulsar una mejor paternidad o maternidad? 

Todo se trata de empatía, y mucha de ella arranca desde la cabeza, sea el CEO, Gerente General o como quiera llamarse. Cuando en las empresas existe una cultura tóxica en la que se cree que un colaborador con hijos (sea hombre o mujer) va a estar poco enfocado por su rol de padres, ya existe un problema. Sin embargo, hoy hay empresas que cuidan el rol de padre y madre, premiándolos. He visto empresas que por el teletrabajo envían a sus colaboradores regalos, pero son para hacer actividades en familia: una caja de masa de pastel, con delantales y coberturas de colores para cocinar en familia; o un juego de mesa para disfrutar todos. Esto refleja que hay empresas que están mirando a la familia como un pilar clave del colaborador. 

 

Storybook app en las empresas

En este camino B2B me he encontrado con organizaciones que valoran la salud mental del colaborador y sus familias. Ha sido grato entablar conversaciones con gerentes de talento humano para explicarles el beneficio de Storybook, que es una aplicación que combina cuentos con masajes infantiles para mejorar el sueño de bebés y niños, además de fortalecer el vínculo entre padres e hijos a través del tacto para crear momentos únicos con técnicas sencillas y personalizadas. 

Se nota que hoy en muchas empresas hay un enfoque hacia el cuidado de la salud mental y valorar a los empleados que cuidan bien a sus familias, y en especial brindan tiempo de calidad a sus hijos. Sabiendo que hoy existe data de que los padres solo pasan 37 minutos al día de calidad con sus hijos, el rol de las empresas es clave. La razón es que muchos de esos padres (los encuestados en el estudio) indicaron que sus trabajos no les dejan conectar con sus hijos porque llegan cansados y tarde a sus casas. 

Sabemos que los trabajos suelen ser exigentes, pero crear rutinas con los hijos no debería ser una tarea que genere estrés. Solo se necesita un poco de tiempo: cada noche hay que acostarse con los niños, dejar el celular a un lado, y concentrarse en la conversación con los niños al acostarse. También es buena idea implementar el masaje infantil que ayuda a fortalecer sus músculos, mejora el sistema respiratorio e incrementa su confianza. Solo se necesitan unos minutos cada noche antes de acostarse y el niño pedirá ese masaje y momento con sus padres cada noche. De hecho, Storybook está creada para que los padres tengan el celular a un lado e ir visualizando las técnicas de masajes para hacerle a sus hijos, sin distracciones, porque ese momento es único y es lo que recordarán los niños más adelante. 

Las empresas que apuestan por obsequiar Storybook a sus colaboradores son aquellas que saben que empleados que se enfocan en el bienestar de sus familias gozan de mayor inteligencia emocional y están más preparados para nuevos retos laborales. 

{{cta(‘8971d973-6f6b-4475-bd3f-b038286f66aa’,’justifycenter’)}}

Storybook Logo

Storybook ayuda a sus pequeños a conciliar el sueño, mejorar las molestias y conectarse con ellos a través de masajes, historias y música.