Storybook Logo

 Galletas navideñas para hacer con los niños

Se acerca la Navidad con su encanto especial, los colores cambian y se perciben nuevos aromas, el corazón de los niños se acelera, el mundo se vuelve más amable. Como padres debemos aprovechar las diferentes temporadas para establecer relaciones duraderas y marcar sus corazones con recuerdos entrañables que permanecerán de por vida. Podemos decir también que estamos dejando un legado positivo, que es un aporte espiritual, emocional y cultural, que se traspasa de padres a hijos y que puede perdurar por generaciones. Los padres modelamos y reforzamos este legado en la rutina cotidiana y en las conversaciones casuales, esa es la manera en que impactamos sus vidas. 

En este tiempo especial podemos reforzar ese legado de manera auténtica por medio de cosas sencillas como preparar unas ricas galletas o una buena taza de chocolate caliente con sabor a hogar.  Un legado sano, equipa a los niños para su vida, los empodera y les señala el camino a recorrer.

Es necesario que salgamos de nuestra zona de confort y que nos ganemos ese derecho de celebrar el legado, pagando un precio para construirlo. Dejemos de lado cualquier experiencia dolorosa del pasado y enfoquémonos en pasar lo bueno que hemos recibido y subamos a nuestra familia a un mejor nivel, proyectándonos hacia el futuro con ilusión y esperanza. 

  • Preparando el ambiente.

Cuando vamos a realizar alguna actividad con los hijos es mejor tener un plan. Piensa en cual es el día más adecuado de acuerdo con tus actividades, para que puedas disfrutar del momento, haz una lista de los ingredientes necesarios y ten a la mano los utensilios adecuados como un bol, tazas para medir, cortadores de galletas con formas navideñas, un bolillo. Podrías también hacer o conseguir unos lindos delantales navideños. 

La casa debe ya estar decorada para las fiestas y la música se convertirá en un elemento especial para enmarcar la ocasión. Busca los villancicos o canciones navideñas que los niños sepan o que sean sencillas de aprender. También puedes tener en tu elenco una historia de Navidad para que ellos recuerden que es lo que se está celebrando. Y con el olor de tus ricas recetas se percibirá un aroma que envolverá los sentidos. 

A los niños les encanta ensuciarse las manos y jugar con la masa, así que prepararemos unas ricas y fáciles galletas de azúcar, que te darán ese toque personal que no lo podrás conseguir en una masa comprada. 

  • Receta de galletas de azúcar 

Esta masa la puedes hacer con anticipación y guardarla en el congelador por varios días. Te puede salvar de algún apuro. 

Preparación 15 minutos

Tiempo total 3 horas

Rendimiento: 2 docenas de galletas

Ingredientes

  • 3 tazas de harina para todo uso
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/4 cucharadita de sal 
  • 1 taza de mantequilla sin sal, al ambiente
  • 1 taza de azúcar
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Procedimiento

  1. Mezcla la harina, la sal y el polvo de hornear y reserva. 
  1. Con la batidora eléctrica, bate la mantequilla y agregale poco a poco el azúcar, por aproximadamente dos minutos hasta que se forme una mezcla suave y cremosa. Agrega los huevos, la vainilla, bate hasta combinar. Baja la velocidad de la batidora y agrega pausadamente la harina, hasta conseguir una masa homogénea. 
  1. Voltea la masa en una superficie ligeramente enharinada, córtala en dos partes y forma un disco compacto con cada mitad. Envuélvelas en papel film por separado y enfría en la refrigeradora por 30 minutos. 

Mientras esperas puedes contar alguna historia o cantar unas canciones divertidas. 

  1. Precalienta el horno a 375°F.  Saca del refrigerador una porción de la masa previamente enfriada y coloca un poco de harina en el bolillo y en la superficie que vayas a utilizar. Con el bolillo extiende la masa hasta conseguir un grosor aproximado de dos centímetros y medio o una pulgada. Corta la masa con el cortador con las formas elegidas y pon las galletas a 5 centímetros o dos pulgadas de distancia en bandejas para hornear forradas con papel pergamino.
  1. Hornea en un horno precalentado de 8 a 10 minutos, o hasta que las galletas comiencen a dorarse alrededor de los bordes, ten cuidado de que no se doren demasiado. Deja que las galletas se enfríen completamente antes de retirarles de la lata.  Continúa con el mismo proceso con el resto de la masa.  

Dependiendo de la edad de tu hijo o hija  podrá participar en el proceso. Disfrutará metiendo sus deditos, escogiendo las formas de las galletas y no podrá esperar a probarlas. 

  • Decoración 

Llegó la parte más divertida, el decorar las galletas… Puedes también tener a la mano chispitas navideñas de colores, y diseños variados.  

Para un   glaseado muy sencillo solo necesitarás:

  • 2 tazas de azúcar glass 
  • 2 cucharadas de agua
  • 1cucharita de jugo de limón o esencia de vainilla
  • Colorante alimentario. 

En un bol coloca el azúcar y agrega poquito a poco el jugo de limón mientras vas formado una mezcla que te debe quedar suave, ten cuidado de que no te quede demasiado líquida, no es necesario usar todo el jugo. En caso de usar la esencia de vainilla y el agua procede de la misma manera. 

Separa en diferentes tazones y coloca una gotita del colorante alimentario en cada uno, verde para los árboles, amarillo para las estrellas, rojo para la ropa de Santa, o de acuerdo con la creatividad de los niños. 

Puedes usar una manga para decorar o simplemente podrás utilizar unos pinceles bien lavados. Deja que se seque el glaseado por aproximadamente una hora. 

Los pequeños disfrutarán decorando las galletas a su gusto.

Si deseas puedes también hacer el glasé real o royal icing: 

Ingredientes: 

  • 1 clara de huevo
  • 1 taza de azúcar glass 
  • 1 cucharita de jugo de limón
  • Colorante alimentario en gel 

Con la batidora eléctrica, batimos la clara hasta que se forme espumita. Sin dejar de batir agregamos el jugo de limón, y cuando se formen unos pequeños picos le ponemos el azúcar glass poco a poco sin dejar de batir, hasta que la mezcla esté lo sufrientemente espesa de modo que no se caiga de las varillas. 

Puedes separar en diferentes recipientes y echar unas gotitas de colorante en gel de acuerdo con el tono y el color que prefieras. ( se usa el colorante en gel, para no diluir el glaseado ) Y estamos listos para decorar las galletitas. 

Puedes guardar las galletas (si es que te sobran) en una lata por aproximadamente dos semanas. 

El suelo meloso, las manos pegajosas, el desorden en la cocina, nada que no pueda remediarse con un poco de agua y jabón, se podrá comparar con la felicidad de tu hijo por el tiempo compartido, todo esto vale la pena por el legado que estas construyendo en su vida. 

Luego de una rica ducha y unos deliciosos masajes tu pequeño estará preparado  para una buena noche de sueño mientras se fijan en su memoria bellos recuerdos que iluminarán su vida.

Storybook Logo

Storybook ayuda a sus pequeños a conciliar el sueño, mejorar las molestias y conectarse con ellos a través de masajes, historias y música.