Storybook Logo

Como hacer el masaje Shantala a mi bebé o niño con StoryBook

Storybook nace de la necesidad de conectar con sus hijos que tiene Dani Vega cuando se halla  en una situación compleja. Ella encuentra en los masajes una puerta para poder lograrlo; conjuntamente con cuentos y música Story book se ha ido  convirtiendo   en una parte muy importante en el día a día de millones de familias, que desean  criar a sus hijos sanos y fuertes emocionalmente.  En Story book puedes encontrar técnicas de masajes  que son explicadas de  manera práctica y sencilla como el masaje Shantala que provee muchos beneficios a los bebés y a los niños.


Este masaje proveniente de saberes ancestrales de la India llega al mundo occidental por medio del famoso ginecólogo y obstetra francés Frederick Leboyer quien en uno de sus viajes  se maravilló al observar la sabiduría popular de  las madres masajeando  a sus hijos de manera espontánea y natural en medio del bullicio de las calles.  El nombre de una de ellas era Shantala. Por medio de este  masaje  se transmiten,  el amor, la ternura y el respeto que todo niño merece a través del suave toque de las manos. 

Porqué es beneficioso el masaje Shantala?

Se ha comprobado que la estimulación que produce el  masaje Shantala  ayuda a bebés prematuros a ganar peso y a obtener un desarrollo adecuado tanto en lo fisiológico como en lo psicológico produciendo cambios en los primeros meses de vida. Además les brinda armonía con su nuevo entorno.  Los masajes se pueden comenzar a partir del primer mes de vida acariciando suavemente el  cuerpito del chiquitín mientras poco a poco introduces el masaje. Al principio es mejor evitar su carita. 

Bebés y niños disfrutarán y se beneficiarán  del masaje Shantala tanto emocional como físicamente; en la medida que se crean los vínculos afectivos  con sus padres y que se fortalecen,  se cimentan bases para  su seguridad y confianza.  En el área física, se   tonifican los  músculos, se evidencia una mejor  calidad de sueño,  se estimula el sistema nervioso, mejoran la digestión. 

Así mismo proveen beneficios  para  mamá y  papá, porque les produce una sensación de bienestar que les relaja de los trajines del día. Reduce la depresión post parto, aprenden a conocer la personalidad de sus pequeños y a reconocer sus necesidades, mientras se refuerza la conexión afectuosa, aumentando la confianza y familiaridad. 

 Técnicas para el masaje Shantala en Storybook App. 

El masaje Shantala  se caracteriza por los movimientos suaves y envolventes  en  forma  descendente, que propician la relajación, manteniendo un  ritmo pausado para evitar tensión en los músculos. 

 

 En Storybook puedes encontrar técnicas para realizar el masaje Shantala, como la llamada del espiral en la que ambas manos se mueven simultáneamente en forma de espiral; o la del   tubo de bombero en la que deslizas tus manos por las piernas hacia abajo simulando la forma de un tubo. Podemos masajear los pies con la técnica de  los tornillitos de pie entero en que el pulgar recorre cada dedito con un movimiento del centro hacia arriba en la parte interior. Así mismo encontrarás otras técnicas para masajear la  espalda, la barriguita o su rostro.   

 

El mejor momento del día: 

Para los niños el mejor momento  del día es cuando sus padres se dedican a ellos, los escuchan, se ríen de sus ocurrencias, les acarician, les besan. Debemos ser intencionales en propiciar este espacio único  de conexión, donde podríamos introducir los masajes, acompañados de cuentos y música, y  la hora de dormir se convierte en  la más adecuada. 

Puedes tomarte unos momentos para estar en calma y paz contigo mismo, cierra los ojos, inhala profundamente y luego exhala. Los bebés y niños son muy sensibles a nuestros estados de ánimo y fácilmente se contagian de nuestro estrés y nerviosismo.   Restriega tus manos con un poco de aceite  de almendras, sésamo o caléndula de origen vegetal que son los más recomendables para pieles sensibles, la piel de tu hijo se hidratará y tus manos  estarán tibias y llenas de energía.  

 

Con la ayuda de Story book puedes comenzar el masaje iniciando con el Toque de Permiso, pues los  niños desde pequeñitos deben aprender el respeto a su propio cuerpo. Una vez que tengas su aceptación podrás seguir adelante. Procura un ambiente cálido, con luces bajas y libre de ruidos para provocar la relajación del pequeño. Busca el cuento del día o que lo escoja tu niño, entre las más de cien historias que te ofrece la aplicación.   O si quieres, inventa una historia o solo escucha la música. 

 

 Comienza colocando  las dos manos sobre el pecho  para  deslizarlas hacia fuera, siguiendo la línea de las costillas, después toma su brazo haciendo movimientos de torsión, utilizando la técnica de la espiral.  Masajea la palma de la mano y luego estira muy suavemente cada uno de los dedos, haz lo mismo con el otro brazo.   Sigue con la zona del vientre delicadamente hacia abajo. 

Con las dos manos al igual que lo hicimos  en los brazos, realicemos     movimientos de torsión en  las piernas, principiando en los muslos y terminando en los tobillos, podrías usar la  técnica del tubo. Hazlo varias veces. 

Masajea utilizando la técnica  tornillitos de pie entero y  termina estirando con suavidad cada dedo. Luego en su espalda puedes seguir la técnica del Criss-cross, colocando  tus manos en sentido transversal y moviéndolas horizontalmente.

Desliza una mano por  la espalda, desde la nuca hacia las nalgas. Sigue  con  el mismo movimiento  hasta los talones, tratando de que  las piernas estén estiradas. 

Por último, acariciaremos su carita con las yemas de los dedos,  desde la frente hacia las mejillas, luego la base de la nariz  muy ligeramente alternando los pulgares de arriba abajo, puedes seguir la técnica torbellinos y presión de cejas.  

No necesariamente tienes que hacer el masaje en un orden estricto, déjate  llevar por tu  intuición, y por lo que más disfrutan tu  hijo o hija y tú. 

Recuerda que tu mirada tierna y cariñosa igualmente acaricia. Termina abrazando y besando a tu pequeño, recuérdale cuánto lo amas.

 Espero que sigas  disfrutando muchos momentos maravillosos en familia con Storybook App.{{cta(‘1f826432-7139-4edd-ae1a-050d7a8a1cec’)}}

Storybook ayuda a sus pequeños a conciliar el sueño, mejorar las molestias y conectarse con ellos a través de masajes, historias y música.