Storybook Logo

¿Cómo explicar la situación actual de Colombia a tu hijo?

Esperamos que las protestas en Colombia se solucionen pronto. Es un tema delicado y nuestros hijos están expuestos a información en clases virtuales, noticieros y redes sociales, por lo que explicarles bien lo que sucede es importante, para que tengan empatía. Por eso esta nota es acerca de ¿cómo explicar la situación de Colombia a tu hijo?

La situación es alarmante y ha escalado a escala mundial: en TikTok e Instagram los HT de #SOSColombia y otros similares se apoderan de la conversación y a veces nuestros hijos reciben la información, por lo que es importante estar preparados. Toma en cuenta estos consejos:

Según la edad

Es importante explicar la situación según la edad del niño y buscar formas creativas de relatarles lo que sucede sin generarles ansiedad o angustia. 

Sé creativo

Para explicarles la situación utiliza cuentos, juegos de roles o metáforas para explicar lo que está pasando, para que de forma amigable entiendan la verdad de lo que ocurre. 

No le robes la esperanza

Es importante relatar los hechos sin juicios de valor que le quiten la esperanza. El hogar y país en el que vive es clave para un niño, porque forja su pertenencia a un espacio físico. Por lo que debes cuidar cada palabra y evitar ofender a otros para que esta experiencia no le genere angustia vivir en Colombia. 

Un lugar seguro

Por la situación hay mucha destrucción de espacios públicos, por lo que los niños preguntan constantemente ¿van a dañar nuestra casa? la respuesta siempre es: No, mi amor este es un lugar seguro. Recuerda que tu hogar y familia es lo más importante para la seguridad emocional de tu hijo. 

Habla bien de todos los actores

Una pregunta que hacen los niños es ¿los policías son malos? la respuesta debe centrarse en explicar que cada quien tiene una profesión que eligió y hay momentos difíciles. Pero no toda la policía es mala y si alguien actúa con maldad no es por su profesión sino por otros factores.

Mantente cerca

Ahora meas que nunca acompaña mucho a tu hijo para que se sienta seguro y esté tranquilo frente a la situación. 

Trabaja en tus emociones

Nuestros hijos están bien, cuando nosotros estamos bien. Es muy importante trabajar en nuestras emociones para dar respuestas acertadas que ayuden al desarrollo emocional de los niños, en especial en momentos como los que está viviendo Colombia.

Permíteles expresar lo que sienten

Recuerda que las emociones que se expresan permiten un desarrollo psicológico del niño y los ayuda a comunicarse mejor cuando sean adultos. Por eso es importante que puedan expresar lo que sienten ahora, puede ser a través de escribir un cuento, dibujar lo que sienten o simplemente conversaciones sobre cómo va evolucionando su percepción de la situación. 

{{cta(‘4184544b-d766-499a-9ebe-20fe8c564869’)}}

Storybook Logo

Storybook ayuda a sus pequeños a conciliar el sueño, mejorar las molestias y conectarse con ellos a través de masajes, historias y música.