Storybook Logo

7 pasos para impulsar la higiene de sueño en los niños

Hay un término que está de moda, en especial con la pandemia en la que muchos niños fueron diagnosticados don ansiedad y depresión, afectando su tiempo de sueño, lo que afecta la salud física y emocional de los pequeños. Se trata de la higiene del sueño que es la práctica de recomendaciones para construir una rutina de sueño y así mejorar el estado de alerta diurno, que es clave para el aprendizaje de los niños.

Los niños necesitan crear rutinas de sueño que en su adultez le ayudará a dormir mejor y ser una persona funcional y emocionalmente saludable. El sueño tiene beneficios clave como la regeneración celular, controla la hipertensión y diabetes; mejora la capacidad intelectual, protege la salud del corazón,  ayuda a la coordinación, entre otros. Por eso dormir bien es clave y se necesita trabajar la higiene de sueño a través de rutinas, con los niños.

¿Cómo impulsar la higiene del sueño en nuestros niños?

1. Evitar las bebidas azucaradas o energizantes en la noche 

 

Parte de esta rutina es que los niños no consuman bebidas azucaradas en las noches, ya que estos alimentos al ser estimulantes interfieren en el inicio y proceso del sueño. 

 

2, Evitar videojuegos o TV antes de acostarse

 

Es cierto que muchos niños se arrullan con la TV prendida, pero esta es una mala idea porque la luz y sonido de la televisión afecta la capacidad de sueño profundo del niño. Por eso es importante que una hora antes de dormir se apaguen todas las pantallas a las que tenga acceso el niño para que ese tipo de luz de dispositivos electrónicos no afecte su calidad de sueño. 

 

3. Evitar estimulación de noche

 

Los juegos entre hermanos antes de dormir pueden afectar la calidad de sueño del niño. Por eso es importante crear una rutina con horarios específicos, incluyendo los juegos, para evitar esa sobre estimulación antes de dormir. En el próximo punto veremos cómo crear esta rutina con horarios claros. 

 

4. Una rutina con horarios claros

 

Para crear la rutina, los horarios de estudiar, cenar, lavarse los dientes, jugar o dormir deben estar muy claros para los niños. Lo mejor es poner pizarras en diferentes puntos: cocina, cuarto de los niños y si hay un área de juegos en la que se repita el mensaje: almuerzo de 13:00 a 14:00; juegos de 14:00 a 15:30; tareas de 15:30 a 18:00; cena 18:30; hora de dormir 20:00. Este es solo un ejemplo, pero la idea es que los niños estén familiarizados con su horario para que lo cumplan. 

 

5. Los suplementos de melatonina no ayudan en la rutina

 

La melatonina es una hormona que le da la señal al cuerpo de que es hora de dormir. Es importante aclarar que no se trata de una pastilla para inducir al sueño y solo debe usarse al tener la indicación y receta del pediatra, quien verá en este tratamiento una forma a corto plazo para que los niños descanse mejor. Lo más importante es que ésta se vea como un puente para mejorar el sueño, acompañado de un ritual para dormir, como masajes y cuentos, en el que el menor se sienta tranquilo, cómodo y seguro, para que la hora de dormir sea una buena experiencia. Por eso insistimos que la higiene de sueño se construye creando una rutina y no tomando pastillas o gomitas de melatonina. 

 

6. Los masajes infantiles

 

No subestimes el poder del masaje infantil. Si no lo has hecho nunca, seguro será raro la primera vez pero experimentarás el fortalecimiento del vínculo con tu hijo. Los masajes se pueden hacer desde que son bebés hasta los 12 años y hay diferentes técnicas para piernas, brazos, espalda, abdomen, manos y pies. Todos tienen múltiples beneficios para la circulación, desarrollo de músculos, fortalecer confianza, entre otros. 

 

7. Usa Storybook app

 

Storybook app tiene más de 60 cuentos infantiles narrados, con valores y enseñanzas, y masajes guiados en la pantalla (para padres) para comenzar la rutina del masaje infantil y complementar la higiene de sueño. Solo necesitas descargar la app, poner los datos de tu hijo para crear el perfil personalizado, y según su edad le saldrán cuentos y masajes para su edad. También tendrá música, meditación y otras funcionalidades para ayudar a tu pequeño a dormir mejor. 

{{cta(‘5d4ad5ef-d77c-4ff0-a8b1-f4d667b52d49′,’justifycenter’)}}

Storybook Logo

Storybook ayuda a sus pequeños a conciliar el sueño, mejorar las molestias y conectarse con ellos a través de masajes, historias y música.